Llegué a la conclusión de que la Optimización, a pesar de ser un tema que me apasiona, no es el más apto de utilizar en éste momento. Quizá como tema de tesis estaría bien...ya que me voy a tardar aún unos 3 semestres en alcanzar el conocimiento para poder hacer mi ensayo de ese tema. Por ello, me quedaré sólo con la otra parte que tenía prevista: las pensiones.
¿Qué es una pensión? Básicamente, es el dinero con el que vayan a vivir cuando ya no tengan energías para seguir trabajando y te retires. Eso pasa más o menos tengas 65 años o, según la ley Mexicana actual, hayas trabajado 1250 semanas...poco más de 24 años (Leyeron bien Ninis ¡Tienen que trabajar para recibir una pensión!).
![]() |
¿Cuál es la diferencia entre una y otra AFORE? Mucha. Si alguno de los que está leyendo ya trabaja, mas le vale preguntar cuál es su AFORE, y tratar de cambiarla por una que le dé mayor rendimiento...es decir, cuál te va a dar más intereses. Como ya les explicaré en otra entrada, un punto porcentual de intereses puede hacer una GRAN DIFERENCIA en el dinero que recibirás en el futuro. Y eso es algo que en México no se sabe.
Ese es el tema del que les hablaré en éstos días: Un tema tan importante, y que los Mexicanos tienen una gran ignorancia al respecto...y hay quienes se pueden aprovechar de ésto.
![]() |
¿Quién no quiere llegar a la vejez sin preocupaciones? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario